1. Portada
  2. Actualidad
  3. Tercer mes consecutivo de subidas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

Tercer mes consecutivo de subidas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

En el mes pasado hubo 226 personas más de alta que el anterior

Este mes de mayo cierra nuevamente con una subida en el número de autónomos dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, 226 en concreto, lo que supone que la cifra se sitúe en las 102.668 personas dadas de alta.

Con esta nueva subida ya son tres los meses consecutivos en que el sector repunta lo cuál es una muy buena noticia. El movimiento de autónomos se ha demostrado contracíclico en su comportamiento en crisis anteriores de tal manera que era el primer sector que incrementaba el número de activos ante la imposibilidad de encontrar una salida al mercado laboral. En esta crisis la falta de acceso a la financiación y la falta de condiciones de mercado no lo han hecho posible.

Desde UPTA Aragón esperamos que esta subida se mantenga tras el periodo estival, que como ya viene siendo habitual tiene un comportamiento positivo por el efecto del incremento de actividad en la temporada veraniega.

Por sectores, la industria y el transporte han marcado caídas de 13 y 22 autónomos respectivamente, lo que supone una pérdida anual de 135 y 67 activos respectivamente.

En el lado positivo, nuevamente la construcción suma 28 activos y ya son dos meses consecutivos de subida desde que en marzo de 2008 comenzara la debacle que ha supuesto hasta el momento la destrucción de 8.375 personas.

El sector del comercio lidera las subidas en el sector servicios donde parece que recupera la actividad con 151 nuevas altas en media mensual. Tras este sector aparecen las actividades profesionales que suman 65 activos nuevos y por último, la hostelería que adenda 34 activos.

La Asociación de Autónomos de Aragón quiere recordar al Gobierno de Aragón que hace poco más de un mes volvió a presentar la propuesta de Ley de Emprendimiento y Trabajo Autónomo, texto que otras comunidades autónomas limítrofes han aprobado ya y de igual manera recuerda que el propio Gobierno Central está aprobando medidas de fomento, por ello la Comunidad Autónoma no debe quedarse al margen y debe ser proactiva en la aprobación de medidas que permitan la consolidación de este repunte.

Datos de afiliación al RETA. Mayo 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar