UPTA Aragón apoya a los trabajadores de la construcción impagados por promotoras
Trabajadores Autónomos de la Construcción se concentran en el zaragozano barrio de Oliver para protestar por la falta de cobro
En la mañana de hoy trabajadores y autónomos de la construcción se han concentrado ante una obra de pisos terminada en el zaragozano barrio de ·»Oliver·- ante la falta de pago por parte de la promotora de la obra.
En declaraciones de Luís Marcén, apoderado de la constructora que ha hecho la obra, ·»la situación es insostenible, ahora nos encontramos con que son las promotoras las que no pagan·- afirma tajantemente. Las promotoras se excusan en que no han vendido los pisos pero también están utilizando la ·»picaresca·- de esperar a ver terminada la obra para informar entonces de que no van a pagar, declara Marcén.
Según Marcén, ésta está siendo la práctica habitual en los últimos tiempos y declara que por sentencia firme ya están condenadas a pagarle dos promotoras zaragozanas que no lo han hecho, en concreto una por valor de 456.000 euros y la otra por la cantidad de 131.000 euros; ·»ahora nos toca ésta promotora que tampoco quiere pagar habiendo finalizado la obra·- asegura.
Marcén también denuncia que esta situación hace que se tengan que ir destruyendo puestos de trabajo ·»he llegado a tener 36 trabajadores asalariados y las correspondientes subcontratas de trabajadores autónomos pertenecientes al sector de la construcción; actualmente sólo puedo dar trabajo a 8 personas y las subcontratas de trabajadores autónomos se han reducido únicamente a los gremios de albañilería·-, señala con contundencia.
Alberto Jiménez, coordinador nacional del sector de la construcción de UPTA, que ha asistido a la concentración, opina que el problema, además de los supuestos anteriores, también radica en las entidades financieras ya que ·»han cerrado el grifo, y ya no financian al promotor que, en muchas ocasiones, se ve abocado a no poder terminar la obra·- afirma.
Álvaro Bajén, secretario de Política Sectorial de UPTA y secretario general de UPTA Aragón que ha mostrado su apoyo a estos trabajadores, ha declarado que ·»la Construcción es el segundo sector que más ocupación de autónomos genera (tras los servicios) y también el segundo que más ha crecido en los últimos años, si bien es el que más ha sufrido la reciente crisis económica iniciada en el 2008·-.
·»La situación de los trabajadores autónomos de la construcción no es mejor en Aragón que en el resto de España. El ejercicio 2008 se saldó con 2.123 activos menos y en lo que va de año ya se han dado de baja alrededor de 900·- asegura.
Para Bajén ·»se hace necesario un Plan de Choque específico para el sector de la construcción que abarque medidas de financiación, afirma; ·»es necesario cambiar los protocolos bancarios de concesión crediticia para los autónomos y elaborar unas líneas de trabajo enfocadas a la formación en prevención de riesgos laborales, formación profesional, así como medidas básicas respecto a la Seguridad Social; y de ayudas y subvenciones al autoempleo·- añade. Es necesario repuntar en número de activos dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
![]() | |
Momentos de la concentración |
![]() | |
![]() | |
Trabajadores concentrados ante la fachada de la obra |
La Seguridad Social comenzará a regular las cuotas de autónomos a partir del segundo semestre del año 2024
II edición de «EREA+», el programa de Aragón Emprende que apoya el emprendimiento en el medio rural
Ayudas de la DPZ a la producción escénica de teatro, danza y circo
Arranca la prueba de ZAMAS FIDELIZA, la app para comprar en los mercados y obtener obsequios
En menos de 4 años, mas de un tercio de los autónomos se jubilarán
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
