1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. UPTA Aragón cree que la inyección de liquidez a los Ayuntamientos permitirá recuperar la confianza en las empresas de construcción

UPTA Aragón cree que la inyección de liquidez a los Ayuntamientos permitirá recuperar la confianza en las empresas de construcción

El sector podrá asumir nuevos compromisos y mejorar sus condiciones para atender a las necesidades del mercado y recuperar una parte del empleo perdido.

Las últimas medidas financieras del Gobierno dirigidas a la Administración Local han sido valoradas muy positivamente por el secretario de Política Sectorial de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos y secretario general de UPTA Aragón, Álvaro Bajén, ya que sin duda darán un importante respiro a muchas pequeñas empresas del sector y permitirá recuperar la confianza económica, así como fomentar la actividad de la construcción.

Tanto los 3.000 millones de euros para avalar a las empresas ante las entidades financieras para recibir créditos con cargo a las certificaciones de obras, como los 11.000 millones dirigidos a sustituir deuda a corto por largo plazo de las entidades financieras, para que puedan hacer frente a los pagos inmediatos, significan una entrada de liquidez en la actividad municipal que será un respiro muy importante para muchas medianas y pequeñas empresas de los sectores de servicios y construcción, que trabajan habitualmente con los Ayuntamientos.

UPTA Aragón, sin embargo, expresa su preocupación por asegurar que estos pagos repercutan igualmente en las empresas y autónomos subcontratados por las empresas adjudicatarias, ·»ya que en muchas ocasiones las entidades financieras priorizan la cobertura de descubiertos bancarios antes que el pago a los proveedores de las empresas que reciben los créditos o pagos municipales·-, explica Bajén.

En todo caso, la recuperación de la liquidez perdida en estos meses deberá representar un alivio al sector de la construcción para asumir nuevos compromisos contractuales y mejorar sus condiciones para atender a las necesidades del mercado, y con ello recuperar una parte del empleo perdido en el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar