1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA Aragón presenta sus propuestas electorales autonómicas al Partido Aragonés (PAR)

UPTA Aragón presenta sus propuestas electorales autonómicas al Partido Aragonés (PAR)

Enmarcada en la ronda de entrevistas con los dirigentes de las diferentes formaciones políticas aragonesas

Álvaro Bajén y Juan F. Lahoz, dirigentes de UPTA Aragón se han entrevistado esta mañana con Arturo Aliaga, secretario general del PAR y actualmente Consejero de Industria del Gobierno de Aragón; a la reunión ha asistido también Juan Carlos Trillo, director general de Comercio en dicha administración.

El líder de UPTA ha recordado que la presentación de esta mañana es la continuación de las resoluciones adoptadas por al anterior Congreso del PAR en las que se aprobaron medidas específicas para el desarrollo del colectivo del Trabajo Autónomo en Aragón como la regulación de una Propuesta de Ley para este sector. Propuesta que ha sido entregada junto con el resto de medidas autonómicas.

La Propuesta de Ley como desarrollo de la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, se elaboró en un contexto económico de pujanza que ya no existe, y que, si bien es importante seguir trabajando en ella, en estos momentos hay que lidiar con problemas añadidos, como el de la financiación, por ejemplo.

En esta línea, Bajén ha comenzado por explicar la dificultad que existe desde que comenzó la crisis para el profesional y el trabajador autónomo a la hora de conseguir financiación. Ello ha supuesto que, desde entonces (abril 2008) hayan desaparecido más de 12.000 autónomos en Aragón.

Para el secretario general de UPTA Aragón, el problema radica en el ·»scoring·- bancario que no está adaptado a las personas físicas. ·»El problema de los autónomos es que el Banco o la entidad financiera, antes de la crisis, le concedía a los autónomos, los préstamos o el crédito, directamente por su director de sucursal·-, ha explicado; ·»desde el 2008, los directores han perdido competencias y los autónomos tenemos que enfrentarnos con la aplicación informática (el scoring) del banco. Y claro, como esa aplicación no está adaptada a las personas físicas (los autónomos somos personas físicas y no jurídicas) no obtenemos la puntuación adecuada, no nos conceden los préstamos y si nos los conceden lo hacen a un interés muy elevado (nos tratan como consumidores)·-, ha expuesto.

UPTA Aragón ha planteado que para no generar más deuda en los presupuestos de las administraciones es preciso crear una Fundación mixta, participada por la Administración, y entidades profesionales de autónomos, que posibilite la concesión de pequeños préstamos, incluso formalice avales.

Por otro lado se han tratado temas básicos como fórmulas de asociacionismo económico y cooperación entre empresas según el modelo francés que son las que están creando las sinergias necesarias para el mantenimiento y consolidación de las pequeñas estructuras económicas.

En este sentido, Bajén ha avanzado a Aliaga que UPTA está constituyendo en Aragón la Federación de Cooperativas de Servicios de Aragón junto con Ceat-Cepyme, como forma de agrupar a los autónomos y profesionales para que puedan competir en mejores condiciones y abrir nuevos mercados de trabajo, plataforma desde la que también se podría dar cabida a la implantación de las nuevas energías en las que el autónomo sería a la vez productor ·

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar