1. Portada
  2. Comunicado de prensa
  3. UPTA Aragón prevé cerrar el año superando la cifra de 2.000 activos menos en el RETA

UPTA Aragón prevé cerrar el año superando la cifra de 2.000 activos menos en el RETA

En el último mes se han perdido 269 activos en Aragón

Noviembre ha seguido la tendencia bajista que ya pronosticó UPTA tras ver los resultados en la afiliación de trabajadores autónomos de este verano pasado. El pasado mes han desaparecido 269 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, dejando la cifra en 104.594, desde el 31 de diciembre ya son 1.722 los autónomos que han tenido que abandonar la actividad y en los últimos doce meses se acumulan 1.810 bajas, desde noviembre de 2010.

Del análisis de las cifras arrojadas para noviembre, por sectores, sólo han experimentado crecimiento el de profesionales (+11) y educación (+54), manteniéndose estable el de actividades artísticas con 1.252 activos. Los sectores de construcción (-112), comercio (-71), transportes (-13) y hostelería (-66), muestran bajas generalizadas.

Si analizamos estos mismos sectores y los comparamos con noviembre de 2010 se observa también que son los sectores de profesionales (+120), educación (+67) los que han remontado; desatacar que sector del a hostelería tenía 85 activos menos que este año.

La construcción sigue siendo el sector más perjudicado con diferencia; el año pasado había 964 profesionales más en activo; al comercio se dedicaban 155 autónomos más que este año; en el transporte había 107 autónomos más dedicándose a esta actividad y también en noviembre del 2010 había 6 autónomos más que este año dedicándose a actividades artísticas.

Para UPTA los autónomos son empleo y creadores de empleo, son el principal factor de creación neta de trabajo. La Organización ha pedido un compromiso político claro para volver a la senda del crecimiento de trabajo autónomo en el conjunto de la nueva Legislatura en el entorno del 5%.

Pero todo ello sólo será posible con medidas concretas complementarias a las adoptadas en estos últimos años y otras de nuevo formato, más audaces, no necesariamente costosas, pero sí inteligentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar