1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA Aragón se reúne con el Grupo Municipal de Chunta Aragonesista

UPTA Aragón se reúne con el Grupo Municipal de Chunta Aragonesista

La estrategia para la ciudad de Zaragoza debe articular mecanismos que favorezcan la actividad económica de los autónomos y profesionales

En una reunión celebrada esta mañana en la sede del GM de CHA, UPTA Aragón ha expuesto las reivindicaciones que en materia de trabajo autónomo opina que deben ser impulsadas por las organizaciones políticas de la Ciudad.

En la reunión mantenida con el portavoz del Grupo, Juan Martín y el responsable del área económica, Carmelo Asensio, el secretario general de UPTA Aragón, Álvaro Bajén ha expresado la necesidad de que Zaragoza articule mecanismos que favorezcan la actividad económica de los autónomos y profesionales que actúan en nuestros barrios generando riqueza y revitalizando nuestras calles.

Bajén les ha explicado que tiene que existir la libre competencia y mercados abiertos para todas nuestras empresas y que todas tienen que tener concurrencia competitiva en los concursos con la Administración; además ha abogado por reducir su fiscalidad puesto que es la única manera de salir de la crisis.

Pero, también ha afirmado que por empresas debe entenderse las pequeñas entidades, diferenciándolas de las grandes estructuras, ya que con la generalización de conceptos y la aplicación a todos de ·»empresarios·- lo único que se hace es favorecer al grande en detrimento del pequeño.

Ha insistido en la necesidad de empezar a ·»hablar de autónomos y profesionales·- y la red que extienden por nuestros barrios. Bajén, con cifras encima de la mesa, ha recordado a los concejales de Chunta Aragonesista las 12.000 bajas de activos en el RETA que se han producido desde marzo de 2008, y que en estos momentos de crisis esta red puede desaparecer y se encuentra en una fase constante de deterioro y que lo más grave es que ni nuestros políticos, ni los agentes sociales se han parado a ·»ver·-.

El secretario general de UPTA ha insistido en la idea de que Zaragoza no puede dar la espalda a sus autónomos y profesionales y que se hace necesario tomar medidas con carácter de urgencia para impulsar y poder mantener así esta malla que tantos beneficios produce: cohesión social, seguridad, empleo estable y actividad económica sostenible y no deslocalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar