1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA Aragón solicita a la Administración Autonómica que se adopten medidas urgentísimas de ayuda al emprendimiento y trabajo autónomo

UPTA Aragón solicita a la Administración Autonómica que se adopten medidas urgentísimas de ayuda al emprendimiento y trabajo autónomo

La Organización ha presentado la propuesta de Ley de apoyo a los emprendedores y de trabajo autónomo en la Comunidad

El texto ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa.

El trabajo autónomo no acaba de repuntar en Aragón, los últimos datos confirman una bajada de -41 activos para el mes de julio; el total de autónomos suman 105.588 pero la caída desde que empezase la crisis (marzo 2008) es de 12.277 activos, ha afirmado Ana J. Abril, responsable de comunicación de la Organización. También por género se advierte una caída de activos ya que mientras en España las mujeres autónomas crecen en 6.813 durante los seis primeros meses del año, en Aragón el saldo también es negativo (-85), ha manifestado. A esta situación hay que sumar el hecho de que en toda España sólo unos 4.000 autónomos hayan podido acceder a los préstamos ICO Directo desde que se pusiesen en marcha en junio de 2010.

El secretario general de UPTA Aragón, Álvaro Bajén, ha explicado que dado este contexto, la Organización ha creído oportuno elaborar el texto que se presentaba esta mañana como propuesta al Gobierno de Aragón ya que considera urgentísimo desarrollar una Ley que apoye al emprendimiento y trabajo autónomo.

Bajén ha desarrollado los puntos básicos para fomentar y apoyar el sector, contemplados en la propuesta como son, por un lado y en tema de financiación proponer al Gobierno de Aragón un Fondo de Inversión Mixto en el que pueda participar la Administración y las propias empresas. Otra fórmula serían los Inversores Sociales, donde participarían las administraciones y los particulares, ha manifestado, cuestión que UPTA está planteando a través de la Fundación para los autónomos con el Ayuntamiento de Zaragoza, ha añadido Álvaro Bajén.

Por otro lado y para desarrollar la capacidad competitiva, Bajén ha explicado que el texto promociona la cooperación entre autónomos mediante cooperativas, agrupaciones empresariales, trabajo en red, etc.

El secretario general de UPTA ha añadido que en otro apartado se incluyen las políticas activas de empleo para favorecer el emprendimiento en jóvenes, regular las subvenciones y bonificaciones, los contratos del primer trabajador, etc. Ha manifestado que es necesario definir estas políticas y regular cuanto antes las competencias del INAEM; también ha incluido la formación. En este sentido Bajén ha explicado que el texto incluye el desarrollo de la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo y refleja la creación del Consejo Aragonés del Trabajo Autónomo, al objeto de que exista una interlocución de los autónomos en la fijación de estas políticas activas.

En cuanto a fiscalidad, Bajén ha explicado que el texto incluye una política fiscal específica para autónomos adaptada a la realidad. También reivindica la I+D+i, que actualmente no es accesible para el pequeño dada la inexistencia de gestores que acerquen la innovación a los autónomos.

Para finalizar, Bajén ha manifestado que este texto incluye el desarrollo de leyes cuyo desarrollo es necesario en Aragón como la regulación del autotaxi, la venta ambulante, construcción en lo referido al carné profesional, las actividades artísticas y culturales en lo relativo a la cotización al tiempo parcial, el transporte ligero en lo que concierne a una tarjeta suavizada de capacitación, etc.

Finalmente ha hecho un llamamiento generalizado a la Administración autonómica y ha avanzado próximos contactos de presentación de esta propuesta a los Consejeros y Directores Generales afectados en el desarrollo de este texto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar