1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA considera inaceptable la propuesta de la comisión nacional de la competencia

UPTA considera inaceptable la propuesta de la comisión nacional de la competencia

Competencia quiere abrir la ley comercial a los grupos bancarios

La Comisión Nacional de la Competencia propone eliminar la prohibición de venta de mercaderías en establecimientos financieros lo que supondría para el pequeño comercio una amenaza puesto que el potencial de las entidades bancarias no es comparable con el comercio familiar.

La cierto es que esta práctica viene siendo habitual en algunas entidades bancarias quienes ofertan un numeroso abanico de productos que van desde la joyería a la motonáutica, pasando por las nuevas tecnologías y los electrodomésticos.

Estas entidades bancarias están practicando la venta de productos bajo la fórmula de la financiación con o sin intereses. Así están financiando solamente una serie de marcas y modelos que exponen en catálogos y que ofertan en su red de sucursales bancarias.

Para Ángeles Pelegay, Coordinadora Estatal de la Sectorial de Comercio de UPTA España ·»esto sería la puntilla al comercio familiar. No podemos consentir que los mismos que no nos ofrecen apoyo en estos momentos de crisis, y nos deniegan sistemáticamente las peticiones de financiación nos pretendan quitar ahora, por medios poco elegantes, nuestra única vía de subsistencia; los clientes·-

De la misma forma se expresa el Director del Departamento de Política Sectorial de UPTA España, César García, quien afirma que ·»ya no sabemos lo que es competencia desleal y lo que no lo es, y lo que es peor, con estas propuestas de la Comisión de Defensa de la Competencia ya no confiamos en que este sea un órgano útil puesto que no analiza las consecuencias antes de lanzar una propuesta como esta·-.

El comercio familiar en España está experimentando un decrecimiento progresivo. Desde abril del 2008 hasta la fecha se han perdido 25.500 comercios en España, lo que supone una gran catástrofe para el sector. ·»Y lo peor es que no se están dando nuevas altas en el sector, lo que supone que ni siquiera se produce un efecto reciclaje con la aportación de nuevas ideas y conceptos comerciales. Si la Ley de Comercio contempla propuestas como esta, poco quedará por hacer en el comercio en unos pocos años·-, comenta García.

·»Consideramos muy acertada la medida propuesta por el Gobierno sobre la reducción del Impuesto de Sociedades para autónomos y PYMES, pero la lástima es que se podrá aplicar a muy pocos beneficiarios del comercio, ya que en estos momentos no hay ninguno en España que arroje beneficios; y con ayudas como las de la CDC no es que no tengamos beneficios, simplemente no estaremos·- concluye Pelegay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar