1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA considera que las líneas del ICO para 2013 nacen con los mismos defectos que las de años anteriores

UPTA considera que las líneas del ICO para 2013 nacen con los mismos defectos que las de años anteriores

Los autónomos y las más pequeñas empresas seguirán sin poder financiarse si se utilizan los mismos criterios de selección de solvencia

El Presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha presentado recientemente las nuevas Líneas del instituto financiero público para el año 2013. Líneas que estarán dotadas con 22.000 millones de euros, de los cuales la principal partida será la dirigida a la financiación de pymes y emprendedores por 18.000 millones.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que, tras un primer estudio de las mismas, se detectan algunas mejoras, como es el del plazo de amortización de algunas de ellas, que podrían llegar a los 20 años, y la simplificación y unificación de todas las líneas en cuatro principales, lo que permite un mejor conocimiento por parte de los interesados.

Sin embargo, UPTA considera que en el caso de que no se introduzcan algunas modificaciones sobre el anuncio realizado, estas líneas financieras continuarán con los defectos que tenían hasta ahora y que las han hecho prácticamente inalcanzables para muchos autónomos y microempresas.

La intermediación por parte de las entidades financieras privadas y el derecho de estas a establecer los criterios de selección de solvencia se convierte en una barrera infranqueable para la mayoría de las empresas que, aunque sean promotoras de proyectos viables, sin embargo no cuentan con la suficiente solvencia patrimonial y económica debido al azote de la crisis económica y financiera.

·»El ICO no tiene sentido si se convierte en una entidad financiera más, que utiliza los mismos criterios en las concesiones que la Banca privada. Al final estas ayudas se convierten en una simple inyección de liquidez a la Banca que ofrece los créditos con dinero de otro, pero con sus mismas condiciones, con menos riesgo y con más beneficio·-, asegura el secretario general de UPTA España, Sebastián Reyna.

Por otra parte, la línea con las Sociedades de Garantías Recíprocas, que permite dar al ICO créditos con los avales de estas Sociedades, ya ha demostrado su ineficacia en años anteriores. Las propias SGR actúan también con los mismos criterios y exigen las mismas condiciones, incumpliendo con ello su razón de ser, que es el de afianzar a las personas con menos recursos que pueden acometer un proyecto empresarial propio.

UPTA siente que la nueva dirección del ICO haya desatendido todas las sugerencias presentadas por la Organización en estos años, contrastadas con la realidad económica del país, y se vuelva a realizar un esfuerzo público tan sólo dirigido a empresas de dimensión media y ya afianzadas, en lugar de proponer fórmulas mucho más imaginativas dirigidas a potenciar los nuevos proyectos emprendedores, especialmente los protagonizados por los autónomos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar