1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA España quiere potenciar la creación de empresas verdes como salida laboral al autoempelo

UPTA España quiere potenciar la creación de empresas verdes como salida laboral al autoempelo

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

El excesivo consumo de suelo de algunos procesos socioeconómicos está provocando una destrucción de importantes activos naturales y sociales a la vez que originan fuertes presiones, a corto, y sobre todo a largo plazo, sobre el medio ambiente y sus recursos. Un ejemplo de este proceso es la destrucción de la base física por exceso de la construcción en el litoral y en las zonas del interior que hace que el sector turístico, un sector clave de la economía española, se esté viendo afectado en algunas zonas por la ineficiencia, la pérdida de calidad ambiental y la falta de competitividad.

Si estas tendencias se mantienen pueden derivar en riesgos en un futuro muy cercano, que determinarán un crecimiento insostenible desde un punto de vista ambiental, ineficiente desde el punto de vista productivo, insolidario desde el punto de vista social.

Todas estas consideraciones anteriores llevan a plantear la necesidad de nuevos rumbos en la ordenación del valioso patrimonio territorial disponible, utilizando las fórmulas adecuadamente con sistemas de planificación y participación que en ningún caso tengan como ejemplo lo realizado hasta este momento.

En nuestra organización hemos considerado que uno de nuestros objetivos prioritarios debe ser la elaboración de propuestas en el desarrollo económico sostenible medioambientalmente, propuestas que incluso mejoren la explotación de los recursos naturales con una mejor eficiencia y respeto al entorno natural.

Desde UPTA y con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente queremos sensibilizar a los más de 173.000 afiliados y a los más de tres millones de trabajadores autónomos, de lo importante que es y de lo fácil que resulta, ·»que en nuestras actividades diarias pongamos en práctica algún tipo de medida encaminada a un mayor respeto por la naturaleza·-, explica Eduardo Abad Sabarís, coordinador nacional del departamento de Medio Ambiente de UPTA España.

Abad Sabarís asegura que para poder alcanzar los objetivos propuestos es necesario dotar a los autónomos y trabajadores ·»de un mejor conocimiento sobre las políticas y prácticas de reciclaje de los distintos tipos de residuos generados en su actividad profesional·-. Además, desde este departamento se quiere sensibilizar a éstos en la importancia del reciclado para el desarrollo sostenible, cambiando así sus hábitos de reciclaje, a la par que adaptar la actividad económica de estos sectores a modelos compatibles con un desarrollo económico sostenible.

Por último, Eduardo Abad explica que lo importante es potenciar la creación de empresas verdes como salida laboral al autoempleo, ·»actividades en todo caso orientadas a rentabilizar y hacer mejor uso de los recursos naturales, permitiendo por otra parte un mejor desarrollo económico del medio rural·-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar