- Portada
- Comunicado de prensa
- UPTA espera que el Gobierno adapte las medidas para la financiación de las pymes a la realidad del trabajo autónomo
UPTA espera que el Gobierno adapte las medidas para la financiación de las pymes a la realidad del trabajo autónomo
De las palabras del Ministro se deduce que todas las medidas están pensadas para las pymes societarias, ·»y que el nombre de los autónomos aparece en el plan sólo como un elemento decorativo·-
El Ministro Guindos informó recientemente al Congreso de los Diputados que de forma inmediata el Gobierno aprobará un paquete de medidas para facilitar la financiación a pymes y autónomos. Especialmente a través de los que se denominan ·»canales de financiación alternativa·- como el capital riesgo o capital semilla. Sin embargo, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos deduce de las palabras del Ministro que todas las medidas están pensadas para las pymes societarias, ·»y que el nombre de los autónomos aparece en el plan sólo como un elemento decorativo·-, aclara el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.
Estos modelos de financiación están basados en sistemas de participación en capital, lo que resulta imposible de aplicar a las personas físicas que ejercen una actividad económica por cuenta propia, es decir los autónomos, ·»que representan el 60% de la estructura empresarial española y que quedarían fuera de las medidas de fomento·-, explica Reyna.
UPTA considera imprescindible que, bien sea a través del Ministerio de Industria o del de Empleo y Seguridad Social, el paquete de medidas se complemente con otras de carácter más social, dirigidas a financiar las iniciativas de autoempleo, tanto individual como colectivo, así como a proporcionar una suficiente asistencia técnica y de acompañamiento a las iniciativas.
UPTA también quiere recordar que uno de los instrumentos públicos que se quiere utilizar como herramienta en este programa es el de la Sociedad de Capital Riesgo AXIS, de propiedad pública a través del ICO. Sin embargo el fondo originario de esta sociedad proviene del Fondo Social Europeo y es resultado de un Acuerdo con las Organizaciones Sindicales, por lo que es necesario dar un carácter social a sus acciones.
Por otra parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos desconoce si la puesta en marcha de esta iniciativa, así como la también anunciada de un Plan de Emprendimiento Juvenil, vienen a sustituir el compromiso de poner en marcha una nueva Ley de Emprendedores y espera que el Gobierno aclare definitivamente su estrategia en este sentido.
UPTA considera que este olvido de los trabajadores autónomos es resultado de su exclusión del Consejo de la Pyme y el Emprendimiento, ·»cuya constitución prepara el Gobierno, y seguirá siendo así en la medida que este colectivo no participe en el mismo a través de sus asociaciones representativas, como ha propuesto UPTA recientemente·-, concluye el secretario general de la Organización.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
