1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA espera que hoy el Congreso apruebe la creación de la subcomisión del Pacto de Toledo para abordar una reforma integral del Régimen Especial de Autónomos

UPTA espera que hoy el Congreso apruebe la creación de la subcomisión del Pacto de Toledo para abordar una reforma integral del Régimen Especial de Autónomos

La regulación de la cotización a tiempo parcial es la medida más esperada y urgente y permitiría el alta de más de 100.000 autónomos nuevos

La Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados debatirá hoy la toma en consideración de una propuesta del Grupo Parlamentario de Convergencia i Unió. El fin es la de constituir una Subcomisión especial para analizar la situación del Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social (RETA) y proponer la comparecencia de los Agentes Sociales y Asociaciones de Trabajadores Autónomos para valorar las últimas medidas de Reforma de las Pensiones.

El análisis integral del RETA y una modificación racional del mismo está pendiente desde el año 2007, en el que se aprobó el Estatuto del Trabajo Autónomo que mandató al Gobierno a realizar este estudio.

Por esta razón, UPTA considera imprescindible que la Comisión del Congreso apruebe por unanimidad la creación de la Subcomisión y escuche las propuestas de las organizaciones de los autónomos sobre estas materias.

Una estudio global del RETA, tanto desde el punto de vista de las cotizaciones, como de las prestaciones, evitaría las improvisaciones que hemos conocido en los últimos meses, con subidas de cotización que no responden a criterios contributivos. Sebastián Reyna, secretario general de UPTA, considera que ·»el RETA debe ser modificado para que los autónomos paguen según su capacidad real, de esta forma se podría ir hacia una base mínima de cotización más adecuada a los ingresos medios que la crisis ha dejado reducidos en mucho sectores del colectivo de autónomos·-.

Por otra parte, la cotización a tiempo parcial es una obligación legal desde el año 2011, cuya aplicación efectiva ha sido relegada ya en dos ocasiones. Esta medida, con una reducción de bases de acuerdo al tiempo real trabajado y los ingresos medios producidos, permitiría la integración en el Régimen de muchas actividades que hoy están fuera del sistema y el RETA podría crecer en más de 100.000 cotizantes a tiempo parcial. Además abarataría los costes del Servicio Público de Empleo, ya que se pueden evitar las políticas basadas sólo en las bonificaciones de cuotas, debido al alto coste de las mismas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar