1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA exige ya del Gobierno un Plan de Medidas Urgentes para afrontar la crisis del comercio autónomo y familiar.

UPTA exige ya del Gobierno un Plan de Medidas Urgentes para afrontar la crisis del comercio autónomo y familiar.

Los comercios individuales se desploman con una caída del 11% interanual de las ventas en el mes de noviembre.

Al tiempo recuerda que se deben evitar actitudes catastrofistas de algunas organizaciones que tan solo pretenden presencia mediática.

Sin duda el sector del comercio minorista, en particular el formado por los comercios de un sólo establecimiento está sufriendo con especial incidencia la crisis económica con parámetros ya cercanos a los conocidos en el sector de la construcción. El dato de Noviembre del INE confirma la caída vertiginosa de ventas que para este tipo de comercios ha sido de más del 11% con respecto al mes de Noviembre del año pasado, al tiempo que reduce el empleo asalariado y autónomo en un 1,9%.

Este dato, unido al ya conocido de la baja en seguridad social de más de18.000 trabajadores autónomos del comercio en lo que va de año, según estadísticas periódicas publicadas por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, ponen la nota dramática a un sector que ya tenía serios problemas estructurales, pero que se ven incrementados con las caídas de ventas y de precios, factor este último que permite menores márgenes y por lo tanto disminución de las rentas disponibles.

Aunque pueda conocerse una mejora circunstancial durante el mes de Diciembre, debido al efecto de las fiestas navideñas, sin embargo parece que la tendencia no va a cambiar por el momento y que incluso los meses de Enero y Febrero pueden ser especialmente negativos, incluso para el sector del comercio alimentario que hasta ahora había capeado mejor la situación.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, a través de su Comisión Ejecutiva Nacional y de su organización sectorial, echa claramente de menos en las declaraciones de responsables gubernamentales referencias a los problemas de estos colectivos, frente al interés que parecen demostrar por otros, como el financiero o de la industria automovilística, para los que se han puesto en marcha planes especiales.

Por esta razón en los primeros días de Enero, Sebastián Reyna, Secretario General de UPTA y Ángeles Pelegay, coordinadora nacional de comercio de la organización, van a presentar a los responsables parlamentarios y del Gobierno un Plan de Medidas Urgentes en los ámbitos financieros, fiscal y social con el fin de que los efectos en el sector se puedan amortiguar y conducir mejor la situación, manteniendo en lo posible los negocios actualmente en funcionamiento y en especial el empleo generado tanto autónomo como asalariado.

Sin embargo también desde UPTA, al tiempo que se expresa la preocupación por el sector, se quiere denunciar la actitud de algunas organizaciones que, diciendo representar a autónomos y empresarios, aunque prácticamente desconocidas hasta ahora, están trasladando una actitud catastrofista, hablando de cientos de miles de bajas y exponiendo otros datos simplemente inventados o confusos, que tienen por finalidad exclusiva conseguir una cierta presencia mediática, aprovechando el morbo que en la opinión pública siempre producen las noticias negativas y exageradas, aun más cuando determinados medios no piden las fuentes estadísticas sobre las que se basan sus afirmaciones.

Esta actitud tan sólo produce, además de un pesimismo nada positivo, una posición contraria por parte de los interlocutores, ya que las posiciones lastimeras y demagógicas tan solo conducen a dificultades de interlocución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar