1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA hará un seguimiento muy cercano de los criterios que las Mutuas establezcan para la concesión de las ayudas

UPTA hará un seguimiento muy cercano de los criterios que las Mutuas establezcan para la concesión de las ayudas

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el reglamento por el que los autónomos pueden acceder a la prestación por cese de actividad

El Consejo de Ministros de hoy, 28 de octubre, ha aprobado el Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla la ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos. La aprobación del Real Decreto posibilitará que los autónomos que a partir del mes de diciembre de 2010 vienen cotizando por esta cobertura puedan acceder a la prestación, si cumplen las condiciones para ello.

En la actualidad 651.000 trabajadores autónomos están ya cotizando para ejercer este derecho, aunque sólo algo más de medio millón tiene ya cotizado el periodo exigido mínimo de doce meses por la Ley.

UPTA espera que la aplicación de esta medida resulte un amortiguador de las penurias que muchos autónomos vienen padeciendo cuando tienen que cesar involuntariamente su actividad y no tienen ninguna protección mínima, al menos de forma transitoria.

La gestión de estas prestaciones será realizada por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales que, si bien son entidades colaboradoras de la Seguridad Social, sin embargo están controladas en la mayoría de los casos por las grandes empresas.

Por esta razón, ·»UPTA España hará un seguimiento muy cercano de los criterios que las Mutuas establezcan para la concesión de las ayudas y exigirá al Ministerio de Trabajo que establezca principios básicos para su gestión, convocando para ello al Consejo del Trabajo Autónomo de forma inmediata·-, asegura el secretario general de la Organización, Sebastián Reyna.

UPTA España también pedirá en los próximos meses que las Mutuas convoquen sus Órganos de Control para conocer la evolución del sistema y que en estos órganos participen activamente las asociaciones de autónomos, ·»como prevé la recientemente aprobada Ley de reforma de pensiones·-, aclara Reyna.

En todo caso, la aprobación del Real Decreto es una buena noticia que permite poner en marcha uno de los sistemas más avanzados de protección de los autónomos en Europa.

(Ver texto del RD en Sección documentos: Legislación)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar