1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA inicia una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para proponer enmiendas a la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres

UPTA inicia una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para proponer enmiendas a la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres

La realidad tanto del transporte por carretera como del taxi exige que se intente la mejora del texto legal

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Unión de Pequeños Autónomos del Transporte, las Comunicaciones y el Mar (UNIATRAMC), representadas por sus secretarios generales, Sebastián Reyna y José Antonio Fernández, respectivamente, mantendrán reuniones con los Grupos Parlamentarios para hacerles llegar sus propuestas de mejora del Proyecto de Ley de Ordenación de Transportes Terrestres (LOTT), presentado por el Gobierno.

UPTA y UNIATRAMC presentarán propuestas con el fin de ordenar el acceso a la profesión de los transportistas titulares de vehículos superiores de más de 3,5 toneladas, aportar mayor transparencia en los procesos de subcontratación de cargas en el transporte por carretera y asegurar los plazos de cobro de los servicios.

En concreto las organizaciones de autónomos consideran que la nueva Ley debe mantener para todos los vehículos de masa máxima superior a las 2 toneladas condiciones equivalentes a las actuales para poder acceder a la autorización de transporte. El objetivo es ordenar mejor el sistema de acceso a la profesión y evitar una competencia desleal que podría poner en peligro muchas empresas y actividades de autónomos actuales.

El texto remitido por el Gobierno mantiene estas condiciones tan solo para los vehículos de más de 3,5 toneladas, dejando prácticamente sin ningún control el denominado transporte ligero de carga fraccionada, formado actualmente por más de 80.000 vehículos.

UPTA y UNIATRAMC proponen que estas tarjetas de transporte ligero estén vinculadas a las características de los vehículos, la competencia profesional de los titulares y el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales.
Ambas organizaciones propondrán a los grupos que se mantenga, al menos, las renovaciones de estas tarjetas de forma periódica y el visado de las mismas con el fin de asegurar el cumplimiento mantenido de las obligaciones mínimas.
Los autónomos plantean además mejoras en la redacción de la Ley con el objetivo de dar mayor transparencia en los procesos de subcontratación de las cargas y en las condiciones de cobro de los servicios.

Por otra parte UPTA a través de su coordinador del sector del transporte, Eduardo Abad, participará en las reuniones programadas con los diversos grupos parlamentarios por las asociaciones nacionales del Taxi representadas por el presidente de la Sección del Taxi de la Comisión Nacional del Transporte y de la Confederación Española del Taxi de España, José Artemio Ardura.

Las Asociaciones de Taxistas presentarán mejoras con el fin de garantizar la redacción de las condiciones en que debe regularse la actividad del alquiler del vehículo con conductor, con el fin de evitar competencia desleal en este sector y garantizar el servicio del taxi en el conjunto del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar