- Portada
- Actualidad
- UPTA no considera creíble un incremento de la recaudación por IVA en 2013 en un escenario de crecimiento negativo
UPTA no considera creíble un incremento de la recaudación por IVA en 2013 en un escenario de crecimiento negativo
El Gobierno y la Unión Europea deben adoptar medias para el crecimiento con el fin de aumentar la recaudación fiscal
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha constituido una Comisión de Análisis y Seguimiento de los Presupuestos Generales para el año 2013. El objetivo es el de elevar las propuestas que desde el colectivo de autónomos se consideran imprescindibles para abordar una nueva etapa de crecimiento económico sin perjudicar la política de gastos sociales y haciendo frente a los altos intereses que produce nuestra deuda pública.
La primera valoración que hace UPTA es que resultan poco creíbles determinados aspectos del cuadro macroeconómico que presenta el Gobierno. Uno de los ejemplos es la del decrecimiento de nuestro PIB para el año 2013 en sólo un -0,5%, teniendo en cuenta la escasa demanda interna y la previsión de desempleo en el mismo año, que continúa en valores superiores al 24%. ·»Esta hipótesis solo sería posible si se concentrara todo el esfuerzo de políticas activas en aquellas que son creadoras netas de puestos de trabajo y creación de empresas, capítulos que quedan muy diseminados en toda la propuesta presupuestaria·-, señala el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.
Aun así, con un escenario de decrecimiento económico, aunque sea moderado, parece imposible el objetivo de aumentar en un 14,6% los ingresos por IVA hasta llegar a la cifra de los 54.657 millones de euros. Teniendo en cuenta que la propia subida del impuesto disminuirá aun más la capacidad de consumo de familias y empresas, ·»por lo que la recaudación podría incluso disminuirse con respecto a la recaudación efectiva en el año 2012·-, asegura Reyna.
UPTA considera que se podría producir un repunte del incremento recaudatorio en los próximos meses por el efecto inmediato de la subida, pero que se verá afectada por la disminución en la demanda que es previsible para el mes de diciembre y siguientes.
Por otra parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos no considera correcto que el Gobierno acepte pasivamente una disminución aun mayor de la recaudación por el Impuesto de Sociedades, en un -2,9 %, si tenemos en cuenta los beneficios antes de impuestos que todavía ofrecen las grandes empresas españolas y muchas de las medianas. Resulta contradictorio que todas las medidas de reforma que aborda el Gobierno, bajo la justificación de la liberalización del mercado, vayan dirigidas al mayor beneficio de las empresas de gran dimensión, sector incluso en el que todavía se concentra la poca financiación existente. Sin embargo, el Gobierno acepta que sus resultados sean inferiores a los actuales, ·»siendo este el único de los grandes impuestos para los que se prevé una disminución con respecto al año actual·-, concluye el secretario general de UPTA.
La Seguridad Social comenzará a regular las cuotas de autónomos a partir del segundo semestre del año 2024
II edición de «EREA+», el programa de Aragón Emprende que apoya el emprendimiento en el medio rural
Ayudas de la DPZ a la producción escénica de teatro, danza y circo
Arranca la prueba de ZAMAS FIDELIZA, la app para comprar en los mercados y obtener obsequios
En menos de 4 años, mas de un tercio de los autónomos se jubilarán
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
