- Portada
- Actualidad
- UPTA no considera posible negociar ningún cambio en el sistema de módulos sin realizar previamente un estudio de las consecuencias para cada sector
UPTA no considera posible negociar ningún cambio en el sistema de módulos sin realizar previamente un estudio de las consecuencias para cada sector
El sistema ha funcionado correctamente en estos años y el nivel de fraude es mínimo
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) no considera aceptable que se quiera abordar por parte de Hacienda una eliminación total o parcial del sistema actual de declaración objetiva por módulos en el IRPF, al que están acogidos más de 600.000 autónomos personas físicas, sin que previamente se hayan realizado los estudios necesarios que clarifiquen las consecuencias que puede tener para cada uno de los sectores de actividad y las características de cada uno de ellos. UPTA lleva años pidiendo a los responsables de Hacienda que aborden estos estudios para definir con carácter definitivo los colectivos que pueden acogerse a este sistema simplificado basado en una estimación objetiva de beneficios según los criterios que cada año establece el propio Ministerio de Hacienda.
UPTA espera que Hacienda no tome decisiones precipitadas en un tema tan sensible y que afecta a las rentas de un buen número de trabajadores autónomos. Además, podría inducir a mayor economía sumergida, en especial si se aborda también la eliminación del recargo por equivalencia del IVA.
Para Sebastián Reyna, secretario general de UPTA, el régimen de módulos ha funcionado bien para todos durante más de 40 años y el nivel de fraude ha sido mínimo si lo comparamos con otras acciones fiscales protagonizadas por grandes fortunas.
Reyna también quiere destacar que no es suficiente con reducir la opción de los módulos para aquellos autónomos que trabajan directamente para los consumidores finales. Ya que hay muchos autónomos, en la construcción o en el transporte, que deben facturar a empresas debido al control de la intermediación, aunque realmente sus servicios últimos son para las familias y particulares.
UPTA coincide con los datos aportados en diversas publicaciones de que el cambio en el sistema sacaría del mismo a aproximadamente 300.000 autónomos. Pero considera que al menos la mitad de ellos lo sería de forma totalmente injusta, ·»ya que se ven obligados a facturar para empresas por las condiciones de oligopolio del mercado·-, aclara Reyna.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
