- Portada
- Actualidad
- UPTA pide que la Estrategia de Empleo Joven priorice las políticas de apoyo al autoempleo
UPTA pide que la Estrategia de Empleo Joven priorice las políticas de apoyo al autoempleo
Sebastián Reyna: ·»Tenemos el número más bajo de autónomos desde 2006 y así será imposible crear empleo en el futuro·-
En el ámbito de las negociaciones que se mantienen entre los agentes sociales y el Ministerio de Empleo para avanzar en los compromisos financieros y de medidas que establezca la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que debe establecerse como una de las prioridades fomentar el nuevo autoempleo juvenil. El único objetivo es el de asegurar que al menos en 2013 se recupere la senda del crecimiento del trabajo autónomo ·»y por lo tanto de nuevos potenciales empleadores en el futuro·-, explica el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Sebastián Reyna.
En enero de 2013 el número de autónomos ha quedado escasamente en la cifra de tres millones ocho mil, prácticamente cuatrocientos mil menos de los que había a finales del año 2007 y una cifra casi tan baja como la existente en 2006.
UPTA advierte de que sólo se podrá avanzar en la creación de empleo por cuenta ajena ·»si nacen más emprendedores en nuestro país con la capacidad de ser empleadores en el futuro·-, apunta Reyna, quién también asegura que ·»la tendencia actual no es la más optimista por el momento para lograr este objetivo·-.
La nueva estrategia que debería nacer del consenso entre los agentes sociales y el Gobierno debe, por esta razón, recoger medidas que favorezcan el nacimiento de nuevas iniciativas económicas. Las más importantes para UPTA son las que permitan el acceso a este sistema de trabajo con los menores costes posibles, incluidos los gastos de Seguridad Social, que deberían ser proporcionales a los beneficios estimados. Otras medidas que no deben olvidarse son las de acompañamiento a la actividad emprendedora, como la formación y la asistencia técnica, y todas las que conduzcan a una mejor financiación, especialmente a través de un sistema público de avales y de microcréditos.
Crece el numero de autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad
Programa fomento del empleo estable y de calidad
II Convocatoria ‘ReActivadas’ para el emprendimiento femenino en Aragón
Nuevos servicios de la Seguridad Social para los autónomos
Ayudas del Ayuntamiento de Huesca dirigidas al mantenimiento del empleo (año 2023)
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
