1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA presenta un Manifiesto de apoyo al Trabajo Autónomo con 14 medidas "urgentes" para frenar el descenso del sector

UPTA presenta un Manifiesto de apoyo al Trabajo Autónomo con 14 medidas "urgentes" para frenar el descenso del sector

La caída de autónomos se ha disparado hasta alcanzar un 335%

El secretario general de la Asociación de Autónomos de Aragón (UPTA), Álvaro Bajen, ha presentado esta mañana un ·»Manifiesto en defensa del trabajo Autónomo y la actividad Profesional en Aragón·- que incluye 14 medidas «urgentes» para frenar el descenso de trabajadores autónomos en la Comunidad aragonesa.

En la rueda de prensa, el secretario de Administración UPTA-Aragón, Juan Lahoz, ha explicado que estas peticiones se deben a que, durante el primer mes del 2012, 972 autónomos se dieron de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). «De marzo del 2008 a diciembre del 2011 la caída en Aragón ha sido de 13.293 autónomos, es decir, una media es de 289 al mes. Si en el mes de enero de este año se han dado de baja 971 se ha disparado un 335 por ciento la pérdida de autónomos, esto es una salvajada», ha informado Lahoz.

Bajén ha destacado la singularidad de las ·»condiciones de ejercicio de nuestra actividad, generalmente solos aportamos a nuestros negocios nuestra actividad, nuestro trabajo directamente y ayudados en muchas ocasiones por los familiares». También ha añadido que el trabajador autónomo «carece de una herramienta necesaria que todos empresario tiene: departamentos de recursos humanos, producción, marketing, financiación y exportación».

Igualmente, ha proseguido, los autónomos carecen de «una formación adaptada a nuestras necesidades, de una fiscalidad al tributar por IRPF desigual con el Impuesto de Sociedades que nos lastra aún más». Así, ha incidido en que los trabajadores por cuenta propia cuentan con «una financiación marginal» y «en épocas de crisis de nula financiación».

En este sentido, Álvaro Bajén, también ha opinado que «lo más grave es que no existe, pese al reconocimiento legal, un órgano en nuestra Comunidad que recoja nuestros intereses» y en su opinión, esto se debe a que «los políticos aragoneses no han sabido ver esta singularidad» que tienen los autónomos y «de ello se deriva también esta destrucción de tejido empresarial»; ha matizado que se debe crear «la estructura adecuada que permita a la Comunidad autónoma ser interlocutor válido», ya que «en Aragón y en España no existe.

Ha reivindicado también que «con carácter urgente se tramite en las Cortes aragonesas una Ley de apoyo a los emprendedores y al trabajo autónomo». Asimismo, UPTA pide que un 20 por ciento de las políticas activas del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) se destine al colectivo de trabajadores autónomos.

Por todo ello, UPTA-Aragón, ha presentado las 14 medidas, a modo de manifiesto, que espera que sean suscritas por todos los trabajadores autónomos, agentes sociales y políticos y sociedad civil en general

Leyendo el Manifiesto en la rueda de Prensa
Leyendo el Manifiesto en la rueda de Prensa

Manifiesto en defensa del trabajo Autónomo y la actividad Profesional en Aragón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar