1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA reclama que el pacto con las autonomías para subsidiar el desempleo beneficie sin discriminación a todas las personas sin actividad

UPTA reclama que el pacto con las autonomías para subsidiar el desempleo beneficie sin discriminación a todas las personas sin actividad

En los últimos seis meses más de 150.000 autónomos han perdido su actividad sin tener acceso a ningún tipo de prestación

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha recibido con satisfacción el anuncio del Ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, con relación a la necesidad de un pacto con las Comunidades Autónomas para mantener un subsidio de desempleo para los trabajadores y las familias que no tengan unos ingresos mínimos.

Sebastián Reyna, secretario general de UPTA, asegura que este beneficio, en caso de establecerse, ·»deberá beneficiar por igual a todas las personas y familias, con independencia de que su origen sea el de la situación legal de desempleo, exclusivo de los trabajadores por cuenta ajena, o la simple situación de demandante de empleo durante un periodo mínimo, que cubriría a todas las personas incluidas en esta situación·-.

En los últimos seis meses más de 150.000 autónomos han perdido su actividad sin tener acceso a ningún tipo de prestación. Si bien el acceso a las coberturas contributivas resulta inviable todavía para este colectivo, sin embargo UPTA considera que, en todo caso, ·»deben y pueden acudir a cualquier prestación complementaria que apruebe el Gobierno para las personas que queden sin ingresos efectivos·-, explicó Reyna.

En este sentido, el Parlamento aprobó por unanimidad el pasado día 17 de marzo una moción que pide al Gobierno aprobar una subvención para los autónomos sin actividad durante el periodo de búsqueda activa de empleo y asegurar la orientación profesional y laboral de este colectivo.

Esta medida está contemplada en el orden de temas de la Mesa de Negociación abierta entre el Gobierno y las asociaciones de trabajadores autónomos, aunque aún no hay una propuesta concreta por parte del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar