1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA refuerza y amplia las propuestas de medidas de su Plan de Apoyo al Comercio Familiar.

UPTA refuerza y amplia las propuestas de medidas de su Plan de Apoyo al Comercio Familiar.

Presentado al Gobierno y al Grupo Parlamentario Socialista.

19.873 bajas netas de trabajadores autónomos en el sector del comercio durante 2008 y 8.023 en los dos primeros meses de 2009. Ante esta situación, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España ha reforzado y ampliado las medidas del Plan Especial de Apoyo para el Comercio Familiar, de carácter específicamente fiscal y social, para que, al igual que se ha hecho con respecto a otros sectores económicos, se pueda dar una alternativa de forma inmediata a los principales problemas planteados por las nuevas circunstancias económicas y que permita, asimismo, el mantenimiento de las actividades actuales. El Plan se ha entregado a representantes del Gobierno y del Grupo Parlamentario Socialista y UPTA espera que pronto se adopte alguna decisión al respecto.

Una de las propuestas es la de que se establezca una medida general de crédito fiscal o pago aplazado de impuestos para todos los comercios cuya titularidad corresponda a una persona física o a una sociedad que no tenga más de dos trabajadores y 500 metros de superficie comercial y que no forme parte de una cadena o grupo. Este aplazamiento afectará a los pagos derivados del IRPF, así como por el Impuesto de Sociedades, en su caso. También con respecto al IBI, para los titulares que se vean obligados a su pago.

Se propone que los titulares de los comercios puedan aplazar el 50% de su propia cuota de seguridad social durante un periodo de veinticuatro meses.

Si bien el objetivo principal del Plan es el del mantenimiento de la actividad, sin embargo, es evidente que el sector del comercio minorista sufre un claro efecto de exceso de oferta proveniente de la política tolerante de aperturas que se ha venido manteniendo en estos años, con preferencia para las superficies medias y grandes. Por ello, UPTA propone medidas que permitan un abandono suave de la actividad al tiempo que se promueva la sucesión de los negocios entre familiares o terceros interesados.

En particular se establecen primas fijas por el abandono de actividad que compensen el mantenimiento del pago de la seguridad social hasta la fecha de la jubilación.

Estas medidas se incentivarán en el caso de comercios del ámbito rural.
Otra de las medidas que contempla el Plan elaborado y presentado por UPTA es la mejora en la gestión de las ayudas públicas dirigidas a la adaptación tecnológica con la creación de un Programa ·»Avanza-Comercio·

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar