1. Portada
  2. Actualidad
  3. ¿Qué pasa con las pensiones en el 2023?

¿Qué pasa con las pensiones en el 2023?

Desde la Asociación se incide en el crecimiento en la brecha en las pensiones provocando una incoherencia en el sistema

  • Los autónomos pensionistas malvivieron en 2022, con 753€ de pensión media
  • Las pensiones medias de los trabajadores por cuenta ajena en ese periodo fueron de 1.198€

A partir de este mes, la subida de las pensiones, del 8,5%, acentuará las diferencias entre los dos regímenes de cotización, el incremento de la pensión media del colectivo de autónomos se situará en 64€ al mes, 896€ anuales y pasará a situarse en 817€ mensuales de media, mientras que para los trabajadores por cuenta ajena aumentará en 101€ mensuales, es decir 1.425,62€ anuales, pasando a ser de 1.299,93€ mensuales de media, 482€ superior a la de los trabajadores por cuenta propia.

Si nos referimos a las nuevas pensiones de jubilación las diferencias se hacen aún más patentes, los autónomos percibirán de media 908€ y los trabajadores por cuenta ajena percibirán 1.525,51€ de media mensual, 617€ más que los procedentes del RETA.

De media, por Comunidades Autónomas en el pasado año, los trabajadores autónomos con peores pensiones de jubilación continúan siendo los gallegos, canarios y extremeños, con 720€, 762€ y 775€, respectivamente, siendo las más altas las de P. Vasco, Madrid y Aragón, 999€, 913€ y 883€ respectivamente.

Por provincias, Ourense y Lugo están a la cola de toda España, con 687€ y 689€, y las provincias donde mejores pensiones de jubilación se perciben en el colectivo autónomo son Guipúzcoa, Zaragoza y Madrid, con 1.030€, 923€ y 913€ respectivamente.

Por otro lado, a lo largo del año 2022 ha descendido el número de pensionistas procedentes del RETA en 4291 perceptores de alguna prestación derivada de las pensiones contributivas del RETA.

Por tanto, la brecha en las pensiones contributivas continúa agrandándose en nuestro colectivo, siendo incoherente que crezcan lo mismo las pensiones contributivas de éste y no aumenten en mayor medida las pensiones más bajas. De esta manera, un pensionista autónomo con una pensión de jubilación de 700€ mensuales apenas tendrá una subida de su pensión de 59,5€ al mes, mientras que otro con una pensión de jubilación de 1.500€ aumentará sus ingresos en 127,5€.

Es necesario recordar que más del 60% de los autónomos que desarrollaron su actividad económica en los últimos 25 años, declararon rentas más bajas que las marcadas en el SMI correspondiente, lo cual nos hace considerar que sus ingresos no daban para poder cotizar por encima de la base mínima establecida y de ello derivan estas pírricas pensiones.

SITUACIÓN DE LAS PENSIONES EN 2023
  • Las pensiones de la Seguridad Social en modalidad contributiva y las pensiones de Clases Pasivas incluido el importe de la pensión mínima, se revalorizarán un 8,5% para 2023 (es la inflación media del año anterior).
  • Las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y los perceptores del Ingreso Mínimo Vital mantienen el incremento extraordinario del 15%.
  • Con estas subidas, la pensión media de jubilación aumenta en 1.500 € al año y la de viudedad en 930 € al año.
  • La pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores se fija en 10.963,40 euros anuales y en 13.526,80 en el caso de jubilados con cónyuge a cargo.
  • Los menores de esa edad recibirán como mínimo 10.256,40 euros y 12.682 si tienen cónyuge a cargo.

NOTA: Las pensiones que excedan de 3.058,81 € mensuales no se revalizarán (salvo excepciones) y en ningún caso la cuantía anual podrá superar los 42.823,34 €.

Pero… ¿habrá paga compensatoria como antes?

No. Al ligar la subida de las pensiones al incremento del IPC, la paga compensatoria por la desviación de precios desaparece.

Te puede interesar:

Comparativo de prestaciones de la Seguridad Social (Actualizado 2022) – UPTA Aragón. Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Aragón (upta-aragon.es)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar