1. Portada
  2. Actualidad
  3. UPTA Aragón denuncia la grave situación del comercio

UPTA Aragón denuncia la grave situación del comercio

2022, un año dramático para el pequeño comercio.
El año terminó con datos negativos en Aragón en cuanto al cierre de comercios y sus afiliados al RETA.

En Aragón, se han perdido -474 afiliaciones del sector comercio, pasando de 13.142 afiliados al RETA en Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas a diciembre 2021 a 12.668 afiliados en diciembre 2022.

Una cruda realidad que se vive en el pequeño comercio por la carencia de medidas directas sobre estos sectores y que ha obligado al cierre de muchos establecimientos. La falta de actuaciones de rescate y de incentivación del consumo están detrás de la trágica desaparición de pequeñas actividades.

Es inasumible que desde los Organismos no se pongan suficientes cortafuegos específicos para aliviar la trágica situación de uno de los principales sectores del trabajo autónomo.

Desde UPTA Aragón insistimos en la necesidad de adoptar medidas de urgencia para paliar la penosa situación que atraviesan estos autónomos y la necesidad de encontrar incentivos al consumo en estos sectores, a través de bonificaciones fiscales y otros mecanismos que podrían haber incrementado la facturación y con ello haber salvado gran parte de los negocios que hoy ya se han perdido.

La crisis derivada de la pandemia se ha cebado en este sector, totalmente vinculado al consumo diario de la población. Una situación económica que hace mella en comunidades autónomas con un mayor grado de dispersión poblacional.

En diciembre 2022, la afiliación desciende prácticamente en todas las Comunidades Autónomas, a excepción de Madrid que suma 674 activos, Canarias que crecen en 402, o Cataluña y Valencia que ascienden en 249 y 206 respectivamente.

Es por ello que debemos adoptar medidas que frenen la incesante pérdida de pequeños establecimientos, el comercio se muere lentamente, solo a través de la digitalización y la formación, los autónomos podrán adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y ser más competitivos, miles de familias dependen de ello, tenemos que ayudarles.

La clasificación como «sector en crisis» para el comercio minorista.

A pesar de los esfuerzos a raíz de la situación de la pandemia en la que se ha dotado de ciertas medidas para apoyar la situación de los trabajadores autónomos, parece ser que que el comercio minorista, que durante años ha sido ninguneado en apoyo de las grandes superficies y que en estos momentos está rozando sus cifras más bajar en años, no ha recibido la suficiente atención ni los apoyos para poder sufragar lo que tarde o temprano se les venía.

A diciembre de 2022 se observa un descenso interanual de -474 autónomos menos del sector del comercio minorista o lo que es lo mismo,  1,3 comerciantes autónomos menos al día. un hecho que se agrava extremadamente puesto que en enero 2023 tenemos -253 afiliados menos respecto a diciembre 2022, obteniendo una cifra de 12.415 afiliados al comercio menor en Aragón.

La situación es complicada, con el agravante de que los autónomos no tenemos opciones directas de cobrar el subsidio para mayores de 52 años, tenemos que justificar para cobrar el paro del autónomo y somos responsables de nuestras deudas con todos nuestros bienes presentes y futuros.

Ahora también lo prioritario es salvar el sector y ayudar a los sufridos comerciantes. Un plan de apoyo al comercio y su calificación como Sector en Crisis es lo mas apropiado en estos momentos.

Asociación de Autónomos de Aragón-UPTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar