- Portada
- Actualidad
- Álvaro Bajén en Aragón noticias nos habla sobre la reforma del modelo de cotización para los autónomos “Ahora no tocaba reformar el modelo de cotización de autónomos»
Álvaro Bajén en Aragón noticias nos habla sobre la reforma del modelo de cotización para los autónomos “Ahora no tocaba reformar el modelo de cotización de autónomos»

El ministerio de Seguridad Social se reúne este lunes 13 de junio con las principales asociaciones de autónomos para la reforma del modelo de cotización de autónomos presentada el pasado mes de enero. Entre ellas participan UPTA, UATAE Y ATA.
Álvaro Bajén, secretario general de UPTA en Aragón, ha querido destacar en Despierta Aragón de Aragón Radio, las reivindicaciones que abordarán en la negociación. La principal es que este es un modelo que a su juicio, «no tocaba reformar ahora». Una de las consecuencias que se sufre es el incremento de la tasa de inflación. En Aragón, se sitúa en un 9,3%.
«Los autónomos trabajan en sectores tradicionales como el comercio y la hostelería y viven del consumo directo de las personas. Si eso se reduce, es lógico que pierdan capacidad adquisitiva«, asegura Bajén.
La clave de la negociación será una regulación sobre un estatuto fiscal propio de los autónomos.
«Hay algunos como los traductores que apenas pueden deducir gastos y los rendimientos netos no son los mismos que por ejemplo un agente comercial que utiliza el coche, el ordenador o tiene otros gastos muy superiores. Eso no se ha regulado y es una parte importante», insiste el secretario general.
También denuncia que no se está regulando el trabajo autónmo a tiempo parcial y la exención de cotizacion para rentas pequeñas.
Si realizan una actividad y no reportan más de 670 euros, eso no es de recibo. Las que no llegan al salario minimo interprofesional, deberían quedar exentas. La jurisdisprudencia establece algunos criterios para que no se cotice al RETA en esas situaciones pero, no está regulado», admite el secretario general de UPTA.
Además, ha remarcado que se encuentran en disputas en los juzgados por las prestaciones a estos trabajadores. Una de las más comunes es el problema a la hora de la jubilación.
Cuando un trabajador cesa en su actividad, se va a la prestación de desempleo o se va al paro, cotiza por el mínimo. Un autónomo no tiene eso». «. Para poder obtener prestaciones se recalca que se necesita tener en el año anterior a la solicitud un 10% de pérdidas, algo que «prácticamente no lo cumple nadie. No podemos computar nuestro salario como un gasto», admite Bajén.
Son casos que por no pagar un año de Seguridad Social, no pueden cobrar la prestación,
«tienen 40 años de cotización, deben 30.000 euros y como no pueden cobrar, están en situación de indigencia», apunta Bajén.
Nuevas Ayudas también para autónomos: Proyecto SURGE y Proyecto MEMTA 2023
Declaración de la renta del ejercicio 2022
- Firma del acuerdo de Segunda Oportunidad entre el Ayuntamiento de Zaragoza y UPTA Aragón
Upta Aragón celebrará la Jornada “Segunda Oportunidad: exoneración de los créditos públicos. ¿Podemos volver a Emprender?»
UPTA presenta la estrategia autónomos 23-27
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
