1. Portada
  2. Actualidad
  3. Comienza el plazo de solicitud de subvenciones a autónomos que ejerzan su actividad en poblaciones de menos de 501 habitantes

Comienza el plazo de solicitud de subvenciones a autónomos que ejerzan su actividad en poblaciones de menos de 501 habitantes

Los autónomos que ejerzan su actividad en núcleos de población de la provincia de Teruel con menos de 501 habitantes ya pueden solicitar la subvención enmarcada en la línea de ayuda de la Diputación de Teruel (DPT), dirigida a cofinanciar la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. La convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPTE) y las solicitudes se pueden enviar hasta el próximo 13 de abril, a través de la Sede Electrónica de la institución provincial (https://dpteruel.sedelectronica.es).

Con esta acción, la institución provincial pretende consolidar el tejido empresarial y fomentar la creación de empleo, así como asegurar la continuidad de la prestación de servicios básicos en los municipios para fijar población en el territorio rural.

  • Para optar a esta ayuda, además de desarrollar su actividad en municipios, entidades locales menores o barrios pedáneos de hasta 501 habitantes, los trabajadores por cuenta propia también deben tener su domicilio fiscal en la provincia de Teruel.
  • La subvención cubrirá hasta el 80 % del importe de las cuotas de autónomos correspondientes a un periodo máximo de ocho meses, entre el 1 de enero y 30 de enero de 2023, y sin superar los 1.600 euros.
  • Otro de los requisitos es que la actividad esté encuadrada alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que se recogen en la convocatoria, como son peluquerías y salones de belleza, podólogo, fisioterapeuta, industrias del pan, bollería, pastelería y galletas o comercio al por menor de frutas, verduras, hortalizas y tubérculos, entre otros.
  • Por otro lado, en el caso de que el domicilio fiscal se encuentre en un núcleo de población con más de 500 habitantes, la subvención no superará el 40 % del importe de las cuotas ni los 800 euros. Además, los beneficiarios deberán prestar servicios de podología, peluquería y/o fisioterapia en núcleos con menos de 501 habitantes y deberán aportar la certificación del Ayuntamiento acreditando la prestación habitual y continuada de los mismos.

Más información aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar