1. Portada
  2. Actualidad
  3. Nota de prensa: Prórroga en los ceses extraordinarios de actividad y potenciar la segunda oportunidad claves para la recuperación de los autónomos

Nota de prensa: Prórroga en los ceses extraordinarios de actividad y potenciar la segunda oportunidad claves para la recuperación de los autónomos

NOTA DE PRENSA UPTA ARAGÓN 21-12-2021

Participan de izq. a dcha, Raúl Machín (gerente de UPTA Aragón), Álvaro Bajén (Secretario UPTA Aragón) y Víctor Bajén (Coordinador económico).

Unos 20.000 autónomos aragoneses continúan en cese extraordinario de actividad por la pandemia de Covid-19, el cual está previsto que finalice en febrero con la incertidumbre de si habrá más prórrogas. En el caso de no haberlas y si tampoco se alargan los ICO o los microcréditos, muchos de esos autónomos es “muy posible” que caigan y se den de baja.

Ha destacado además que desde marzo de 2008 ha habido una caída en el número de autónomos respecto de noviembre de este año de más de 17.200 que nunca se recuperaron, por lo que ha reclamado medidas «adecuadas y suficientes» para que en esta crisis no suceda lo mismo como por ejemplo, la continuidad del cese extraordinario para los trabajadores autónomos, ha afirmado el coordinador económico de UPTA, Víctor Bajén.

En cuanto a los concursos de autónomos, ha incidido en que han crecido este año hasta septiembre respecto al mismo periodo del ejercicio anterior casi un 60 %  y un 30% en el tercer trimestre.

«Todo esto son insolvencias que han llegado a los juzgados» pero no todos los deudores que existen en Aragón, ha señalado Álvaro Bajén, Secretario General de la Asociación de Autónomos de Aragón-UPTA.

Se está produciendo una «reestructuración» y una segmentación que hace necesario abordar la insolvencia de determinados sectores, una cuestión en la que trabajan desde hace más de uno para asesorar a los autónomos en la «segunda oportunidad«, en la exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi), el mecanismo que permite cancelar las deudas con la administración y los bancos.

Desde UPTA Aragón hemo advertido de que los trabajadores por cuenta propia con deudas con la Seguridad Social no pueden lograr ninguna prestación, algunos con más de 40 años de cotización, y eso «va contra las normas internacionales» indica Álvaro Bajén.

Desde UPTA Aragón se anima por tanto a todos los autónomos a que se asesoren convenientemente en esta segunda oportunidad, en la reestructuración de deudas, ya que gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, que es la única administración que «se ha comportado», UPTA Aragón está dando servicio a más de 350 autónomos con deudas y en vías de exonerar más de 10.100.000 euros.

Esta misma tarde UPTA Aragón celebrará en la Cámara de Comercio de Zaragoza una jornada sobre insolvencia sectorial y futuro para Zaragoza postcovid en la que se entregarán tres diplomas a autónomos que han conseguido la exoneración del pasivo insatisfecho BEPI).

Rueda de prensa. Programa de Segunda Oportunidad – BEPI

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información

Cerrar