Los pensionistas autónomos
El sueldo de los pensionistas autónomos se sitúa por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Se estima que más del 70% de ellos vive con ingresos que no llegan a los 900 euros mensuales.
La media de las pensiones de jubilación del colectivo es de 835 euros, mientras que la pensión media en el régimen general es de 1.403 euros, lo que supone una diferencia superior a los 500 euros.
En conclusión, más del 70% de los pensionistas autónomos sobreviven con ingresos muy por debajo de los que en este momento se perciben en el SMI.
Además, se advierten grandes diferencias entre la pensión de jubilación de un autónomo de lo que percibe una autónoma. Mientras los hombres perciben de media una pensión de jubilación de 934 euros, las mujeres reciben 696 euros de pensión de jubilación, esto es, 238 euros menos que los hombres y unos 430 euros menos que lo que reciben las trabajadoras por cuenta ajena.
Una situación que se espera se vaya igualando a futuro teniendo en cuenta el nuevo sistema de cotización donde las cotizaciones se ajustarán estrictamente a los rendimientos de actividades económicas, empresariales o profesionales que se declaren en renta por las actividades desarrolladas.
Veremos que ocurre con las pensiones de los autónomos.
La Seguridad Social comenzará a regular las cuotas de autónomos a partir del segundo semestre del año 2024
II edición de «EREA+», el programa de Aragón Emprende que apoya el emprendimiento en el medio rural
Ayudas de la DPZ a la producción escénica de teatro, danza y circo
Arranca la prueba de ZAMAS FIDELIZA, la app para comprar en los mercados y obtener obsequios
En menos de 4 años, mas de un tercio de los autónomos se jubilarán
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
