Cómo cambiar la base de cotización, paso a paso
Si ya estabas dado de alta antes del 1 de enero 2023, deberás modificar tu base de cotización para ajustarla a la previsión sobre el promedio mensual de los rendimientos netos anuales en la declaración de la RENTA.
El 1 de enero entró en vigor el nuevo sistema cotización para autónomos. A lo largo de los próximos 3 años se instaurarán 15 tramos que determinan las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo.
Además de cambios en el importe que tienen que pagar por las cuotas, esta reforma significa que los trabajadores por cuenta propia tienen que hacer un nuevo trámite a partir de 2023.
Los autónomos cotizarán a la Seguridad Social en función de sus rendimientos netos anuales, obtenidos en el ejercicio de todas sus actividades económicas, empresariales o profesionales, es decir, por ingresos reales. Aquellos que se den de alta a partir del 1 de enero de 2023, deberán declarar sus rendimientos previstos a través de los servicios que se encontrarán disponibles en Importass, el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social para servicios y trámites online. En el caso de que el autónomo ya estuviera dado de alta, podrá modificar su base de cotización para ajustarla a la previsión sobre el promedio mensual de sus rendimientos netos anuales a través del servicio Base de cotización y rendimientos.
Por tanto, en función de sus previsiones, los autónomos deberán seleccionar una base de cotización y podrán cambiar hasta seis veces al año su cuota. Para estos cálculos, la Seguridad Social ha puesto en marcha un simulador que te ayudará a saber qué cuota tendrás que pagar este año. Con esta herramienta deberás hacer una estimación de lo que vas a cobrar al mes por tus servicios. A partir de ahí, tendrás que marcar la cuota dentro de la horquilla que te aparezca y te indicarán la base de cotización.
Cuáles son los plazos
Una vez que hagas tu estimación, podrás cambiar la base de cotización a través del portal Importass. Si prevés una variación de los rendimientos, podrás seleccionar una nueva base de cotización dentro de los plazos establecidos:
- Del 1 de enero al 28 de febrero
- Del 1 de marzo al 30 de abril
- Del 1 de mayo al 30 de junio
- Del 1 de julio al 31 de agosto
- Del 1 de septiembre al 31 de octubre
- Del 1 de noviembre al 3 de diciembre
Cómo cambiar la base de cotización, paso a paso
La Seguridad Social explica qué pasos debes seguir cuando vayas a cambiar tu base de cotización, y recuerda que, para acceder, podrás hacerlo a través de la Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN, Vía SMS, DNIe o certificado. Te indicamos los pasos a continuación:
1- Entrar en Importass, ir a tu «Área personal» y debes seleccionar un método de identificación.
2- En el apartado «Trabajo autónomo», pincha la opción «Ver tus datos de autónomo».
3- Accede a «Cuota y cotización» y selecciona «modificar».
4- Te aparecerá una ventana con la información sobre cuándo se aplicará el cambio de cotización.
5- Debes indicar los rendimientos netos mensuales previstos para ver el tramo de bases de cotización que te corresponde por el rendimiento seleccionado.
6- Selecciona tu base de cotización y revisa que los datos son correctos.
7- Firma tu solicitud para confirmar el cambio y podrás descargar la documentación del trámite.
Te puede interesar:
Campaña de navidad 2023 en los mercados de Zaragoza
La Asociación de Autónomos UPTA Aragón obtiene el Sello RSA 2024
Respondemos a las preguntas de los autónomos sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
Ayudas para la modernización de autónomos y pymes de transporte por carretera (Gob. de Aragón) 2023
Sesión Ordenanzas Municipales de emprendimiento: Una apuesta por el futuro – SEA 2023
¿Dónde estamos?
Dirección: C/ Barcelona, 74 Local
Código Postal: 50017
Población: Zaragoza
Teléfono: 976 34 81 60
Fax: 976 31 52 11
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
